
Brandy de Jerez Lepanto
Destilación
La producción de Lepanto con la meticulosa tarea de la selección de uvas, sólo será usado el mejor mosto procedente de las uvas Palomino cultivadas en Jerez. El mosto obtenido es destilado siguiendo el proceso de doble destilación. Este proceso se lleva a cabo en dos alambiques tipo “Charentais” situados en la bodega de Los Arcos, en Jerez.
Estos alambiques datan de 1960 y son de Coñac. Cada uno tiene capacidad de 25 hectolitros.
Sólo será usada la parte central del alambique, conocida como “el corazón”, que tiene un contenido alcohólico de entre 65 y 72% Vol. Este licor denominado “holanda” sera envejecido en botas para producir Brandy de Jerez.
Crianza
Las holandas de Lepanto envejecen en botas de roble americano durante un mínimo de 12 años, siguiendo el tradicional sistema de Soleras y Criaderas, el mismo sistema de crianza usado para los vinos de Jerez.
Todas las botas usadas para el envejecimiento de Lepanto han sido previamente usadas para la crianza de Tío Pepe. Durante este tiempo en bota el brandy desarrolla su sabor y sus aromas, y adquiere notas únicas de madera que previamente contenían Tío Pepe.
Nota de Cata
Brillante color topacio con tonos naranjas y dorados. Delicado en la nariz, ofreciendo notas de caramelo y vainilla, con aromas tostados y pistas de vino. Es seco y delicado, con toques de almendras tostadas y pasas. Ha de ser servido en una copa de Brandy, solo o con hielo.